Seguramente te preguntas ¿qué es lo que le falta a tu negocio?, en este articulo encontrarás la clave de un buen negocio y algunos tips que te pueden servir para mejorarlo.
Hay varias reglas establecidas en el librito del emprendedor, pero lo que realmente funciona es la práctica, ya que sin ella se nos puede hacer más difícil aprender y fácil de olvidar.
Como cuando inicias un deporte, juego o actividad nueva en la que solo te dan la teoría, seguramente un futbolista sabe mejor las reglas del fútbol que una persona que se sentó un día a leerlas y nunca jugó.
Pues lo mismo en los negocios, aprenderás más durante la marcha de tu negocio, que en un libro o internet, por eso quiero darte unos tipos para que encuentres la clave de un buen negocio.
Partes importantes de un negocio
Antes que nada debe quedar claro que para que un negocio exista se necesitan dos cosas principales: el negocio y el cliente, es imposible que en un negocio no haya clientes, pues no sería un negocio.
Ahora de acuerdo a nuestras metáforas anteriores si tu me preguntas ¿cómo encontrar lo qué tu negocio necesita para ganar más clientes? yo te diría «ser uno».
Aveces es difícil ponerte del lado del cliente en tu propio negocio, pues tú sabes todo lo que hay detrás del mismo, ya sea negativo o positivo, puede ser que tu sientas que estas dando algo muy caro o barato de acuerdo a lo que solo tu sabes que se requirió, por lo que no es objetiva tu opinión.
Por lo pronto me pondré del lado de un cliente en general y te diré que es en lo que más me fijo a la hora de comprar, puedes tomar mi opinión o pedirle a alguien que conozca el giro de tu negocio que te ayude poniéndose en lugar del cliente (intenta que no sea alguien muy conocido porque seguirá siendo una opinión subjetiva).
Mi punto de vista como cliente
Ahora, les contaré mi punto de vista como cliente de comida, ya que es un articulo de primera necesidad, la mayoría de las veces me voy por el lugar que quede más cerca, pero dentro de esos que quedan cerca, selecciono de acuerdo a la limpieza que se percibe, orden y decoración.
Es más agradable llegar a un lugar en dónde tienen carta o menú impreso que hecho a mano (depende del tipo de letra), me gusta que el menú tenga un diseño armonioso y con fotografías apetitosas.
Una vez elegido el lugar no me convierto en cliente, sino que me fijo en la atención, el tiempo de espera, y el sabor de la comida para determinar si voy a volver a comer ahí o mejor busco otra opción.
Así que si tienes un negocio de comida, ya sabes que aspectos tienes que cuidar y mejorar, para atraer más clientes.
Si tu negocio es de venta de productos, no cambia mucho en lo que me fijaría, pero le agregaría el diseño de marca, el producto y empaque, ya que muchas veces para mi, la imagen es lo que me vende, y si está mal hecho o muy descuidada toda la parte del diseño, me parece que pierde credibilidad, como si me estuvieran tratando de engañar vendiendo un producto muy forzado o pirata, un producto «wanna be». Y claro en lugar del sabor de la comida, lo cambiaría por funcionalidad y practicidad dependiendo del producto.
Se confiable en internet
Claramente todos los negocios necesitan página web hoy en día, ya que si no la tienes puedes perderte de algunos clientes potenciales que aun no te conocen. Como en mi caso, principalmente, para los negocios de servicios, lo que hago es investigar dónde ofrecen el servicio en google, y de ahí veo, cuál me queda más cerca (ubicación), cuál tiene mejor apariencia y calificaciones, por ello es indispensable tener una página web bien diseñada, con imágenes del lugar y ejemplos del servicio que desarrollan, para ganar credibilidad.
Si su página web está desorganizada, carga lento o no es responsiva, definitivamente me cambio de sitio, antes de saber si en verdad el sitio era bueno o no, principalmente porque como cliente me gusta encontrar si lo que quiero se encuentra ahi, sin tener que buscar tanto.
Ahora, ya que decidí en donde comprar lo que necesito, todo depende de cómo me hayan hecho sentir mientras lo compraba, y la satisfacción que haya tenido con el producto o servicio, para saber si regresaré; si regreso, es ahí cuando se cumplió el propósito del negocio.
Podemos concluir con esta reflexión «quieres atraer clientes, cuida el diseño e imagen de tu negocio, quieres mantener clientes, trabaja en la calidad y servicio». Ahora que ya sabes la clave de un buen negocio, ¿cuál es tu siguiente paso a mejorar?
En SHARTTIC, ofrecemos servicios de diseño de imagen corporativa y páginas web, podemos asesorarte, para que juntos encontremos la mejor opción para tu negocio.
Contáctanos en nuestras redes sociales o en la sección de contacto en https://www.sharttic.com/contacto/