¿Qué es el modelado 3d y cuáles son sus usos en la vida?

Te gustaría saber ¿qué es el modelado 3D y cuáles son sus usos en la vida? En este artículo te daremos una breve explicación acerca de ello, ojalá te sea de gran ayuda.

¿Qué es modelado 3D?

Se le llama modelado 3D a la representación de gráficos tridimensionales a través de la computadora.

¿Para qué se usa?

El modelado 3D es comúnmente usado para la previsualización de ideas que por el momento son intangibles, como es el caso de del diseño arquitectónico, diseño de interiores, diseño del producto, órganos vitales, etc.; además de tener la posibilidad de imprimir objetos personalizados con las impresoras 3D.

En donde más podemos notar la utilización del modelado 3D es en las películas animadas y videojuegos, aunque también se usa mucho en películas live action y comerciales (que su principal objetivo es lucir realista, para que nadie lo note).

Una vez que conoces todo lo que se puede crear gracias al modelado 3D no querrás perder más tiempo imaginando ¿cómo va a quedar? o haciendo infinidad de pruebas físicas con distintos tipos de materiales, etc.

(IMAGENES)

¿Cuál es el proceso?

Como todo trabajo creativo, debemos empezar por la idea, y la plasmamos en un dibujo 2D ya sea como sketch o plano arquitectónico dependiendo del caso.
¡Comencemos a modelar! Basandonos en el sketch hacemos la representación 3D, en esta etapa se puede ver si la idea en realidad lucirá bien o si es necesario hacer modificaciones.
Si tu modelo no necesita colores diferentes o lo vas a imprimir, tu modelo está listo. Pero si necesitas darle color pasa a la siguiente etapa.
Para poner materiales y texturas a nuestros objetos, es necesario arreglar los uv’s para que nuestras texturas se vean de la manera que queremos.
¿Tienes los mapas de texturas que utilizaras?, si no los tienes, es momento de hacerlos o descargarlos.
Probamos los materiales y texturas que nos gustarían para el modelos, ya que sabemos que materiales tendrá pasamos al siguiente punto.
Colocación de cámaras para encuadrar lo que queremos ver en el render
Pruebas de iluminación y render. Se necesitan hacer varias pruebas para lograr un render realista.
Ya que tenemos un render aceptable, sacamos los mapas de la composición final para darle los toques finales en un programa de edición de imágenes.
¡Listo!
(MAPA MENTAL)

Visita nuestro portafolio para ver algunos de nuestros trabajos.

¿Necesitas un modelo? Puedes contactarnos por aquí o puedes enviarnos un mensaje a nuestra página de facebook.